La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional cuya misión es diseñar mejores políticas para una vida mejor. La OCDE se creó en 1960 con sede en París para dar continuidad y consolidar el trabajo realizado por la antigua Organización Europea de Cooperación Económica (OECE) que se había constituído para implementar el Plan Marshall, un apoyo ofrecido por Estados Unidos para la recuperación europea después de la Segunda Guerra Mundial.
Actualmente, la OCDE tiene 38 países miembros, estos son:
Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, la República de Corea, Costa Rica, Dinamarca, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Suecia, Suiza y Turquía.
🧑💻Confía en los expertos… ¡Contáctanos para agendar una sesión para poder validar tu proyecto de internacionalización! Así podrás tener bases sólidas y prevenir gastos inecesarios.
¡Conoce ahora 3 formas en las que puedes exportar tus productos a otros países!
Temas en los que trabaja la OECD
Agricultura y pesca, seguridad química y bioseguridad, competencia, gobernanza corporativa, corrupción e integridad, desarrollo, digital, economía, educación, empleo, medio ambiente, finanzas, crecimiento verde y desarrollo sustentable, salud, industria y emprendimiento, innovación, seguros y pensiones, inversión, migración, gobernanza pública, reforma regulatoria, ciencia y tecnología, habilidades, problemas de bienestar social, fiscal y comercio.
La OCDE coopera con gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, y trabaja para establecer estándares internacionales y proponer soluciones basadas en datos empíricos a diversos retos sociales, económicos y medioambientales.
La robusticidad de la Organización la convierte en una de las principales bases de datos a nivel global. Publicando hasta 500 libros al año, documentos de trabajo y fuentes estadísticas.
Hay ciertos temas en los que la OECD juega un papel único en la estandarización internacional, uno de estos es la lucha contra la evasión fiscal.
Como resultado, la OCDE asesora a gobiernos en materia de políticas públicas y para el establecimiento de estándares y normas a nivel mundial con el fin de un mejor desempeño económico, la creación de empleo, fomento de la educación eficaz y la lucha contra la evasión fiscal internacional.
Los estados miembros están representados por embajadores que forman parte del Consejo de la OCDE. Éste órgano supervisa y hace recomendaciones respecto al trabajo de la Organización. Este se reúne una vez al año para tomar decisiones por consenso.
La Comisión Europea participa en el trabajo de la OECD. Sin embargo, no tiene derecho de voto ni puede tomar parte de forma oficial en la adopción de normas presentadas al Consejo.
La OECD cuenta con más de 300 comités, grupos de trabajo y grupos de expertos compuestos por estados miembros y países observadores. Los comités se especializan en áreas para proponer e implementar trabajos propuestos por el Secretariado.
Algunos ejemplos son:
Su sede está en París. Está dirigido por el Secretario General y una serie de Vice-Secretarios Generales. Está compuesto por 2,500 empleados. Su propósito principal es analizar y proponer.
3 Comments
[…] Conoce más sobre qué hace la OECD aquí. […]
[…] ¿Qué es la OCDE? […]
[…] What is the OCDE? […]