El proceso de internacionalización es mucho más fácil de lo que te imaginas y los beneficios son gigantescos. Esta no es una práctica exclusiva de multinacionales, cualquier empresa puede posicionar sus productos o servicios en el extranjero. La principal razón por la que pequeñas empresas no se aventuran al extranjero es la desinformación y las pocas prácticas internacionales, a las que tradicionalmente se aventuran las multinacionales.
¡Conoce sobre los distintos mecanismos de integración que brindan oportunidades para la internacionalización de tu empresa!
TIPAT: Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico.
Alianza del Pacífico: la iniciativa de integración más prometedora de América Latina.
Tu empresa o startup es muy importante. Datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estiman que en la región, las pequeñas y medianas empresas representan apenas un 6% de las exportaciones regionales, mientras que comprenden el 99% del número total de empresas y son responsables de más del 60% del empleo.
La internacionalización es un reto y una aventura; una nueva meta en la que puedes ver ese proyecto crecer de forma exponencial. En exoap sabemos que cualquier proyecto, por más pequeño que sea, puede llevarse al exterior. Es por esto que el equipo de exoap busca facilitar la información y asesorar a las empresas que busquen expandirse.
Te invitamos a seguirnos en redes sociales para conocer más de este maravilloso proceso. Si necesitas información a detalle, ¡no dudes en ponerte en contacto!
Lee más sobre las oportunidades de internacionalización en los Países Bajos y en Singapur.
1 Comment
[…] Más sobre los beneficios de la internacionalización aquí. […]