En exoap queremos fomentar la creación y expansión de startups. Creemos que estar expuesto a información del tema, sirve como base para pensar en nuevas soluciones que eventualmente se puedan concretar en servicios, nuevas tecnologías o productos que puedan ayudar a solucionar un problema.
¡A continuación curamos una lista de las que nos parecen las más prometedoras!
App y tarjeta para educar financieramente a las nuevas generaciones. Permite a los padres enseñar a sus hijos a administrar y ahorrar su dinero de una manera especial. Además, enviarles dinero en cualquier momento y lugar.
Imagenología y radiología en la nube. Permite administrar, y almacenar resultados médicos. De igual forma, permite interpretar de forma remota rayos x, tomografías, mastografías, resonancias magnéticas y estudios de especialidad.
Biofiltros basados en microalgas para el tratamiento de aguas residuales, captura de CO2, y captura de contaminantes de la industria.
Crean tintes textiles a partir de microorganismos genéticamente modificados, que permiten reducir los componentes tóxicos de los tintes actuales en la industria textil. Misma industria que tan solo en 2019, descargó 280 toneladas de colorantes en el medioambiente, utilizando 6.2 millones de metros cuadrados de agua, cantidad de agua necesaria para satisfacer las necesidades de 169 millones de personas por año.
Buscan romper con el ciclo de pobreza y sobreexplotación en México a nivel pesquero al trabajar para que los pescadores ganen más, pescado menos. SmartFish es la única comercializadora en México que vende exclusivamente productos del mar de origen sustentable.
Te invitamos a tratar de relacionar los giros de estas startups con esa idea de negocio innovadora que tienes en mente. ¡Seguramente te abrirá la perspectiva!
¡Para saber más de cómo funcionan las rondas de inversión de una startup haz clic aquí!