¿Un permiso de residencia de un año para incorporar tu startup en los Países Bajos?
¡Llevar tu startup a los Países Bajos no es cosa del otro mundo!
¡A continuación te presentamos el proceso sintetizado para lograrlo!
Hace algunos días, como parte de nuestra campaña cultural en Instagram publicamos una serie de datos de los Países Bajos, ante los cuales la audiencia mostró gran interés. Por tal motivo decidimos hacer un post enfocado en uno de los temas que tocamos “el permiso de residencia para startups no europeas”.
En su tradicional práctica de acoger el espíritu emprendedor, el gobierno de los Países Bajos creó en 2015 una nueva regulación que permite a emprendedores ambiciosos no europeos a aplicar una residencia de un año para lanzar su negocio innovador en el país.
Existen una serie de precondiciones que explicaremos a continuación:
Encontrar un facilitador
Tu startup debe ser guiada por un mentor experimentado establecido en los Países Bajos.
Calificar
Para calificar al permiso de residencia para startups debes cumplir con una serie de requisitos. Por ejemplo, qué tan innovadora es tu idea de negocio o su edad.
Emprendimiento ambicioso
Bajo este esquema, se le proporciona el apoyo necesario a las startups para madurar en empresas.
Aplicación
Si decides aplicar al permiso de residencia para startups extranjeras necesitarás saber dónde entregar tu aplicación y quién la va a revisar. Tu país de origen también determina qué proceso de aplicación necesitarás seguir.
Extensión del permiso
El permiso de residencia para startups extranjeras se puede extender después de un año al aplicar al esquema de auto empleado. Como el emprendedor de la startup deberás recibir una declaración de tu facilitador. De lo contrario deben cumplir con los requerimientos del esquema de auto empleo.
En resumen, los puntos que tu startup debe cubrir son:
¡Prepárate para ingresar a una de las economías más competitivas y dinámicas del mundo, recuerda que pensar en una startup es pensar en grande!
¿Te has perdido nuestras sesiones culturales? ¡Te invitamos a seguirnos en nuestro perfil de Instagram para estar al día de nuevas oportunidades de mercados!
Fuente:
Ministerio de Economía de los Países Bajos
1 Comment
[…] Cómo obtener la visa para Startups. […]