¡Conoce a Skysset, el nuevo aliado de exoap!
julio 27, 2020¿Qué es la IPO y cómo lograrla?
agosto 24, 2020Mientras que Hong Kong pierde atractividad tras la influencia china, Singapur implementa incentivos para atraer nuevos negocios.
En el transcurso de nuestras publicaciones, hemos hecho énfasis en lo importante que es tener un estudio de mercado que contemple aspectos políticos y económicos antes de expandirse al extranjero.
En este post observarás cómo la política internacional ha tenido inferencia en Hong Kong, uno de los países más atractivos para la internacionalización de empresas, mientras que indirectamente alienta la atractividad de otros hubs para empresas como Singapur.
Hong Kong se ha caracterizado por un sistema Common Law profesional y neutral.
Sin embargo, desde el 2019 la inferencia política de China ha avanzado a pasos gigantescos dentro de la política de Hong Kong para terminar con su autonomía en lo que se conoce como el sistema “un país, dos sistemas”. La legislación en el tema desató innumerables protestas que llegaron a tornarse violentas.
Actualmente, el Partido Comunista Chino sigue ejerciendo su presión en la política de la isla para incluir en la agenda legislativa un estatuto que contiene condenas perpetuas para crímenes como la subversión al poder del estado o coalición con fuerzas extranjeras. La preocupación en específico es que la vaguedad del estatuto pueda impactar en las disputas de contratos con compañías chinas.
Previo a esta situación, Hong Kong era uno de los centros de arbitraje más importantes del mundo. En 2019, la ciudad se ocupó de al menos 308 disputas que comprendían USD$4.8 millones. Ahora, muchas de las compañías eligen otros centros de arbitraje con características neutrales dentro de los que están Londres, París y Singapur.
¡Conoce más sobre qué es el Arbitraje Internacional aquí!
¿Qué tiene que ver esto con mi startup?
Principalmente, si tienes una startup seguramente piensas llegar a la Initial Public Offer (IPO). Tras cada ronda, tus inversionistas se tornarán más internacionales y más estrictos en cuanto al papeleo. Recuerda, ya no estarás dando notas contables, en esta liga la venta de equity requiere contratos en los que se estipulara la corte con jurisdicción de resolver controversias.
Ahí es donde entra en juego Singapur. ¿Por qué? A parte de ser un Estado con políticas fiscales atractivas para las telecomunicaciones, es el país que más se ha beneficiado de la situación de Hong Kong como hub de arbitraje al resolver controversias en el derecho internacional privado. ¿Y ya? Adicionalmente, Singapur es uno de los países pioneros en la integración económica, lo que hace más fácil que tu empresa comience a operar en su territorio.
En América Latina hay dos países que ya cuentan con los mecanismos para que sus empresas puedan expandirse al mercado de Singapur.
El acceso a este mercado para México se encuentra en el marco del Tratado de Integración Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT – CPTPP). Para Chile también está a través del CPTPP y adicionalmente por el TPSEP, tratado que prevé cuestiones específicas dentro del comercio digital.
Perú por su parte, está en proceso de ratificación del CTPP.
El régimen impositivo en Singapur
Un gran atractivo para empresas que se expanden a Singapur es el régimen fiscal. Dentro de los giros tradicionales, existe un a tasa de impuestos corporativos de un 17% sobre el ingreso.
Paralelamente, existen esquemas de reducción de impuestos en el que se les exime de su pago a nuevas startups.
En el caso de los angel investors, cuentan con una deducción de impuestos del 50% al final de un periodo de espera de 2 años.
El vibrante ecosistema para startups en Singapur
- Beneficios y apoyos por parte del gobierno.
- Mentoría y apoyo de incubadores internacionales.
- Panorama activo de venture funding.
- Excelente punto de partida para la expansión en Asia.
- Innova en conjunto con investigaciones locales y centro de innovación.
- Soluciones piloto innovadoras con corporaciones líderes a escala global y con agencias gubernamentales.
Probablemente estos planteamientos parecen muy lejanos para la etapa en la que se encuentra tu startup. Sin embargo, en exoap pensamos que tener una idea de las oportunidades es de gran ayuda al momento de hacer un planteamiento para una futura expansión.
¡Recuerda que lo más importante es tener cimientos fuertes que permitan la expansión de tu startup!
Fuentes:
Bloomberg: Hong Kong Rule of Law Fears Drive Arbitration Cases to Singapore
Noordhoff Uitgevers: International Business Law
Singapore Economic Development Board
Fotos:
Singapore Lights – Rafael Wagner
1 Comment
[…] ¡Lee más sobre Singapur en el contexto de la política internacional y las oportunidades que ofrec… […]