Contratos Internacionales: Tipos y Elementos
octubre 1, 2020Alianza del Pacífico | ¿Qué es? | Oportunidades
octubre 13, 2020Oportunidades del Aguacate
México es la cuna del aguacate, también es el principal exportador global. Los principales destinos para el aguacate mexicano durante 2016 fueron Estados Unidos, Japón, Canadá, España, Francia, Países Bajos, China.
Los cinco principales importadores mundiales de aguacate son Estados Unidos 51%, Países Bajos 11%, Francia 8%, Alemania 6% y España 5%.
El aguacate aumentó sus exportaciones en un 21% durante el primer semestre del 2020.
¡Conoce aquí cómo exportar aguacate a Holanda (Países Bajos) y China!
Principales Exportadores de Aguacate
Paralelamente, los cinco principales exportadores de aguacate en el mundo en las últimas cifras disponibles han sido México 47% , Perú 14%, Países Bajos 14%, Chile 6% y España 6%.
México tiene el mercado Norteamericano consolidado por las ventajas competitivas que brinda la posición geográfica e integración económica por medio del TMEC. Sin embargo, al observar las importaciones de la Unión Europea, se nota que Perú y Chile llevan la delantera en proveer del ‘oro verde’.
En los datos previamente presentados, se puede observar una constante, que los Países Bajos figuran en tanto uno de los principales destinos para el aguacate mexicano, como uno de los principales importadores globales, y uno de los principales exportadores. ¿Cómo está la cosa?
El detalle que hay que observar es que Holanda es exportador, no es un productor, como sí lo es México. Las exportaciones neerlandesas son en realidad re-exportaciones.
Los Países Bajos como bien lo considera la Secretaría de Economía, es un destino muy atractivo para las exportaciones de aguacate mexicano. Debido a la gran práctica de la re-exportación, podrás encontrar un importador en los Países Bajos con mucha más facilidad que en algún otro país miembro de la Unión Europea, abriéndote las puertas a este mercado tan llamativo.
Al ser re-exportador, Holanda se inserta en una cadena de valor. Lo que los importadores en los Países Bajos buscan es re-vender el aguacate principalmente a Francia, Alemania, el Reino Unido y países escandinavos, entre otros.
El principal comprador del aguacate neerlandés es Francia, por lo que es muy importante conocer de antemano qué es lo que busca el mercado francés como consumidor final.
El mercado francés ha mostrado tener preferencia por la calidad. También hay que considerar que el aguacate mexicano o peruano tiene una ventaja durante la época de invierno, ya que no es temporada de aguacate en España, el productor dentro de la Unión Europea.
Principales exportadores a la Unión Europea
Los principales exportadores a la Unión Europea son: (Comisión Europea)
- Perú
- Chile
- México
- Israel
- Sudáfrica
Los mejores destinos para exportar aguacate
La Secretaría de Economía, contempla a los Países Bajos, Alemania, España, Reino Unido y China como los cinco prospectos más importantes para la exportación de aguacate.
Los principales proveedores de aguacate de los Países Bajos son Perú, Chile, Sudáfrica, México y España.
México cuenta con una ventaja competitiva frente a Perú, una ruta más corta que proporciona una reducción en tiempos que pueden ser aprovechados para enviar producto más fresco.
En resumen, las exportaciones del aguacate mexicano tienen las posibilidades de diversificarse. Una gran opción se encuentra en el creciente mercado europeo, ante el cual cuentan con diversas ventajas competitivas frente a otros exportadores como Perú o Chile.
El mercado chino, por su parte, también es llamativo por su creciente economía, gran población y limitada competencia.
Fuentes:
Planeación Agrícola Nacional 2017 – 2030
Statista: Global Production of Avocados by Country 2018
El Economista: El Campo Mexicano es a prueba de COVID
1 Comment
[…] El aguacate […]