Leer y hacer investigaciones interminables no son la única forma de ingresar a un nuevo mercado… En caso de que estés buscando internacionalizar tu empresa mientras aprendes, a continuación te contamos cómo emprender de forma SEGURA el proceso de internacionalización de tu empresa.
¿Por qué deberías internacionalizar tu Startup?
La internacionalización significa comenzar a ofrecer tus productos o servicios en mercados extranjeros. Al hacerlo, incrementas la demanda y por lo tanto, el margen de ingresos de tu negocio.
¡Eso no es todo lo que puedes obtener de la internacionalización! Al diversificar los mercados en los que ofreces tus productos, estarás aumentando la resiliencia de tu negocio; lo que significa aumentar su capacidad de superar barreras con mayor facilidad.
¿Qué es uGlobally?
Fundada por brasileños, establecida en Países Bajos y compuesta por un equipo internacional de emprendedores (muy internacional, ¿no?), es una compañía que apuesta a la desmantelación de las barreras de la internacionalización.
Sus servicios incluyen cursos, misiones de negocios, workshops, coaching y herramientas online.
¡Conoce más sobre las posibilidades de llevar tu Startup a Países Bajos aquí!
¿Cómo está exoap apoyando a uGlobally?
Los apoyamos en los workshops, mismos que se dividen en los siguientes módulos:
Todas estas herramientas están a tu alcance. Así podrás obtener los grandes beneficios de la internacionalización sin un mayor desgaste y de forma segura.
Si te quedan dudas puedes conocer más sobre uGlobally aquí.
¡No dudes en contactarnos para tener acceso a nuestra experiencia internacional!
2 Comments
Hola me interesaría exportar mezcal a Holanda o a otros países del mundo. Estoy empezando llevo 2 meses y me intereso su trabajo.
Francisco, con mucho gusto te apoyamos! Nos puedes enviar un whatsapp al número 2222997217.