El café es un producto de consumo tradicional en diversas partes del mundo, comprendiendo un papel de gran importancia en el comercio internacional tanto en aspectos económicos como culturales.
El consumo de café ha incrementado a nivel mundial, en especial en regiones como Estados Unidos, Europa y Japón que concentran el 53% del consumo mundial de café, según la Organización Internacional del Café (ICO), convirtiéndolo en un producto atractivo para aquellos interesados en explorar nuevos mercados a través de la exportación.
En términos económicos,la exportación de café es una actividad de suma importancia para los países productores como México, que cuenta con 14 entidades productoras de café como Chiapas, Veracruz y Oaxaca, es por eso, que en este artículo te explicamos las oportunidades comerciales que tiene el café mexicano en el mercado internacional.
Durante 2019, los principales exportadores de este producto fueron Brasil, Vietnam, Colombia y algunos países europeos como Suiza, Alemania e Italia, mientras que México participó con el 2.39% del volumen total de exportaciones mundiales de café, ocupando el 12º lugar a nivel mundial.
🧑💻Confía en los expertos… ¡Contáctanos para agendar una sesión para poder validar tu proyecto de exportar café! Así podrás tener bases sólidas y prevenir gastos inecesarios.
Principales importadores de café
A su vez, los principales países importadores son Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos, seguido de otros miembros de la Unión Europea, representando un mercado potencial para el destino de las exportaciones de café mexicano.
Exportación de café mexicano
En México, aproximadamente el 80% de la producción de café es destinado a la exportación, siendo Estados Unidos el principal mercado con más del 50% del volumen de exportaciones, seguido de Canadá, Japón y algunos miembros de la Unión Europea.
Como se mencionó anteriormente, el mercado de la Unión Europea representa una oportunidad atractiva para aquellos interesados en la exportación de café, de acuerdo a datos del 2019 del Centro para la Promoción de Importaciones de países en desarrollo (CBI) , los países europeos ocupan un tercio del consumo global del café con un 34%, siendo Alemania el principal consumidor, después de Francia e Italia.
Además, estos países han mostrado un gran interés en el café de especialidad, principalmente para las variedades Robusta y Arábica, misma que es producida en México. Adicional a esto, la compra de café orgánico ha tenido un crecimiento en algunos países como Polonia, a pesar de ser un mercado reducido, la corriente de productos orgánicos puede representar oportunidades interesantes en un futuro, cabe mencionar que hasta 2017, México destacaba como el principal productor de café orgánico.
Exportación de café mexicano a la Unión Europea
Es importante destacar que los productores cafetaleros de México cuentan con una ventaja competitiva frente a otros exportadores al tener acceso a tratos preferenciales debido al TLCUEM y sus implicaciones en las tarifas arancelarias. Hasta datos del 2020, México exportó un valor de $121,694,700 mdd. a los miembros de la Unión Europea.
Conclusión
En conclusión, el café de México puede incrementar la diversificación de sus exportaciones al fortalecer las relaciones comerciales con otros países, aprovechando los tratados comerciales existentes que ofrecen tasas preferenciales de aranceles.
Buenas tardes
Nos interesa explorar las oportunidades para exportar cafe a Asia y/o Europa.
Como pueden apoyarnos, desde la busqueda de contactos?
Saludos.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información
2 Comments
[…] El café […]
Buenas tardes
Nos interesa explorar las oportunidades para exportar cafe a Asia y/o Europa.
Como pueden apoyarnos, desde la busqueda de contactos?
Saludos.