En esta publicación se hace una comparación entre tres distintos marcos de regulación a los datos personales. Puntualmente, se consideran las leyes en México y la Unión Europea (UE). Paralelamente, se menciona brevemente la forma en la que se regulan en Estados Unidos (EEUU). Sin embargo, no se entra en mayor detalle debido a las limitaciones de su estructura legal.
La forma en la que se regulan la privacidad y la protección de datos personales cambia respecto a jurisdicción, o sea, al marco legal de distintos territorios. En el caso de la Unión Europea, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es aplicable a todos los países Miembros. Paralelamente, en México se regulan por medio de leyes federales que aplican a todos los estados dentro del país. En el caso de Estados Unidos, cambian entre estados.
Para realizar la comparación se toman en cuenta algunos de los conceptos más importantes dentro de las leyes relacionadas a la protección de datos personales.
En este proceso se observa que las leyes llegan a tener matices similares pero que en lo particular tienen implicaciones que marcan gran diferencia como lo es el caso de los representantes o datos sensibles dentro de las empresas en el contexto del RGPD de la UE y la LFPDPPP de México.
¡Comienza a cumplir con la normatividad de protección de datos personales con esta guía!
Sugieren un trato especial mas no la implementación de medidas específicas a nivel institucional.
Tienen implicaciones directas y estrictas en cuanto a la organización de la empresa.
1 Comment
[…] Conoce más sobre tus derechos en México las diferencias frente al marco legal para protección de … […]