comercio internacional

Registro Padrón de Importadores

¿Para qué es el padrón de importadores?

Para poder traer cualquier mercancía en un proceso formal de importación en México, es necesario realizar una serie de documentos. Entre los principales están los que se presentan ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria). Los iniciales son generar el RFC (Registro Federal de Contribuyentes), efirma, entre otros. 

Adentrándonos en el contexto del comercio exterior, deberás de registrarte en el padrón de importadores. A continuación te compartimos una guía rápida para realizar este trámite gratuito que facilitará todos tus procesos de importación. 

Podrás hacer este registro si eres persona física o persona moral. 

Mediante este, comunicas al SAT tu intención de realizar operaciones de importación, en conjunto con una triangulación con tu(s) agente aduanal. 

Conoce aquí los requerimientos de seguridad que debe cumplir el producto que quieres importar.

Si quieres  ver un video en el que puedas seguir paso por paso cómo hacer el proceso:



Requisitos para la inscripción en el Padrón de Importadores

 

  1. Estar inscrito y activo en el RFC.
  2. Contar con e.Firma.
  3. Tener el número de patente de un agente aduanal. (Ver punto 6 del siguiente apartado).
  4. Tu domicilio fiscal y el de contribuyente deben estar localizados o en proceso de verificación.
  5. Tener “validado” el status de tu Buzón Tributario.

 

¿Qué es un Procedimiento Aduanal en Materia Administrativa?



Paso por Paso para Registrarse en el Padrón de Importadores

  1. Ingresar al sitio web de SAT
  2. Deberás ingresar a https://www.sat.gob.mx/home, pasar tu cursor sobre el apartado “Trámites del RFC”
  3. Posteriormente seleccionar la opción de “Ver Más.
  4. Deberás bajar hasta encontrar el apartado desplegable de “Importadores y Exportadores”, en donde seleccionarás “Inscripción en el Padrón de Importadores”

¿Cómo son las multas Aduanales? Conoce aquí qué es un PAMA.

 

5. Inicia sesión con tu RFC y contraseña.

6. En el apartado de “patente” ingresa el número de patente que te proporcionó tu Agente Aduanal.. 

    1. Si no lo tienes aún, puedes investigar a qué aduana llegará tu pedido, ver qué agentes aduanales trabajan ahí y solicitar su número de patente.
    2. Puedes consultar un directorio de Agentes Aduanales activos aquí.
    3. Se recomienda seleccionar que tendrás su patente registrada por un periodo indefinido.
    4. Da clic en continuar.

Conoce aquí cómo se identifican las mercancias de forma internacional!

  1. Reingresa tus datos del RFC y tu trámite estará terminado!

Si tienes dudas sobre este proceso, no dudes en contactarnos y mencionar que leíste este artículo para obtener una sesión gratuita!

exoap

Recent Posts

Descubre los 5 mejores software para optimizar la gestión de importaciones y exportaciones

Introducción a la gestión de importaciones y exportaciones  En un mundo cada vez más globalizado,…

2 meses ago

Guía Completa para Exportar Mango a Asia

El mango, una fruta exótica y deliciosa, ha capturado corazones y paladares en todo el…

3 meses ago

Certificaciones Internacionales para Exportar Mezcal: USDA Organic, Kosher y Halal

IntroducciónEl mezcal, una de las joyas de la tradición mexicana, ha ganado fama a nivel…

5 meses ago

Los Aranceles y su Importancia en el Comercio Internacional

En un mundo cada vez más globalizado, los aranceles juegan un papel crucial en el…

5 meses ago

From Agave to Glass: How to Buy Mezcal from Mexico

The rising global demand for mezcal "Mezcal Tio David" Case In recent years, mezcal has…

8 meses ago