Las Embajadas no se encuentran en un país exclusivamente para ir a cenas y eventos en representación de sus países de origen.
Sus tareas comprenden más que el aspecto diplomático, también ejecutar las agendas de sus respectivos países de origen en materia comercial, ambiental, cultural, educativa, etc.
Por este motivo, suelen realizar eventos en los que conectan a actores clave en cada uno de los sectores. A estos eventos se les conoce como eventos de matchmaking.
¡Conóce más sobre el matchmaking empresarial aquí!
A continuación incluimos dos ejemplos ficticios sobre cómo se pueden ver los eventos de matchmaking, así como los retos de realizar un evento de estas características y algunas de las tareas a ejecutar para una sesión exitosa.
En este contexto imaginemos que la Secretaría de Educación del Reino Unido está implementando una nueva estrategia de intercambios internacionales. La iniciativa se compartirá a la Embajada del Reino Unido en México que a su vez apoyará a su ejecución por medio de la búsqueda de universidades que quieran acoger el programa y firmar un memorando con universidades del Reino Unido para el intercambio de estudiantes.
Si bien este primer contacto puede ser de forma directa, también puede ser por medio de un evento de matchmaking organizado por la Embajada del Reino Unido, en el que asistan múltiples universidades y encuentren al aliado que más les acomode.
Como mencionamos previamente, las Embajadas también promueven cuestiones comerciales.
Imaginemos en este ejemplo que la Embajada de España en México fue contactada por la ficticia Asociación Española de Jamón Cerrano puesto que varios de sus integrantes buscan comenzar a vender sus productos en el mercado mexicano.
Para esto, la Embajada tendrá que buscar a distribuidores en México que puedan estar interesados en vender los jamones españoles. El reto en esta situación estaría en encontrar socios comerciales especializados en dichos productos, que adicionalmente estén facultados para realizar operaciones de comercio exterior para la importación y que puedan manejar las cantidades que buscarían comercializar los productores españoles.
Al igual que el ejemplo anterior, la Embajada podrá realizar un primer evento de matchmaking para introducir a todas las empresas españolas con todos los leads en México.