Todo lo que necesitas saber sobre el PROSEC

Los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) son una herramienta clave en la política comercial de México, diseñada para impulsar la producción nacional y fomentar la competitividad de ciertos sectores económicos. En este artículo, exploraremos qué son los PROSEC, sus objetivos, beneficios y cómo funcionan.

¿Qué son los PROSEC?

Los PROSEC son programas dirigidos a personas morales que producen mercancías específicas. Permiten la importación de bienes de fracciones arancelarias especificas con un arancel ad-valorem preferencial(impuesto general de importación), lo que significa que los productos pueden importarse a un costo reducido en comparación con el arancel general.

¿No sabes que es una fracción arancelaria?, Lee este post:

Este incentivo está destinado a facilitar la adquisición de insumos y maquinaria necesaria relacionada a alguno de los 24 sectores candidatos a ser PROSEC,  ya sea para producción nacional o destinada a la exportación.

Algunos de los sectores más relevantes dentro de PROSEC.

  1. De la Industria Eléctrica
  2. De la Industria Electrónica
  3. De la Industria del Mueble
  4. De la Industria del Juguete, Juegos de Recreo y Artículos Deportivos
  5. De la Industria del Calzado
  6. De la Industria de Maquinaria Agrícola
  7. De las Industrias Diversas
  8. De la Industria Automotriz y de Autopartes
  9. De la Industria Textil y de la Confección
  10. De la Industria de Chocolates, Dulces y Similares

Son candidatos a utilizar PROSEC, aquellas personas morales productoras de las mercancías señaladas en el artículo 4 del Decreto PROSEC, empleando los bienes mencionados en el artículo 5 del Decreto.

Objetivos del PROSEC....

  1. Fomentar la producción nacional: Incentivar a las empresas a utilizar insumos importados de manera más económica, promoviendo así la producción local.
  2. Mejorar la Competitividad: Facilitar la entrada de maquinaria y tecnología necesaria para que las empresas mexicanas puedan competir en mercados nacionales e internacionales.
  3. Crear Empleos: Al incentivar la producción local, se generan más oportunidades de empleo en diferentes sectores de la economía.
  4. Desarrollar Sectores Estratégicos: Apoyar a industrias clave para el crecimiento económico del país, como la automotriz, electrónica y de manufactura avanzada.

Beneficios del PROSEC....

  • Importación preferencial: Las personas morales que fabriquen las mercancías comprendidas en alguno de los 24 sectores PROSEC podrán importar con el arancel ad-valorem preferencial.
  • Acceso a tecnología: Facilita la importación de maquinaria y tecnología que mejora la eficiencia y la calidad de los productos elaborados.
  • Estímulo a la inversión: Las condiciones favorables para la importación pueden atraer inversiones tanto nacionales como extranjeras.
Conoce más sobre la Inversión extranjera directa here:

¿Cómo participar en el PROSEC?

Para beneficiarse de los PROSEC, las empresas deben cumplir ciertos requisitos, que incluyen:

  • Registro: Las empresas deben estar registradas y demostrar que están produciendo mercancías que califican para el programa, este registro es gratuito y muy rápido.
  • Cumplimiento de normas: Es necesario cumplir con las regulaciones y normativas establecidas para el sector correspondiente.
  • Solicitud de beneficios: Las empresas interesadas deben presentar una solicitud formal ante las autoridades competentes para acceder a los aranceles preferenciales.

Los Programas de Promoción Sectorial (PROSEC) representan una oportunidad valiosa para las empresas en México, permitiendo mejorar su competitividad y fortalecer la producción nacional. 

A través de incentivos a la importación de insumos y tecnología, estos programas no solo benefician a las empresas, sino que también contribuyen al crecimiento económico del país en su conjunto. 

Si eres parte de una empresa productora, te invitamos a explorar cómo puedes aprovechar estos beneficios, y si tienes alguna consulta, no dudes

Brian Guzman

Recent Posts

Descubre los 5 mejores software para optimizar la gestión de importaciones y exportaciones

Introducción a la gestión de importaciones y exportaciones  En un mundo cada vez más globalizado,…

2 months ago

Guía Completa para Exportar Mango a Asia

El mango, una fruta exótica y deliciosa, ha capturado corazones y paladares en todo el…

3 months ago

Certificaciones Internacionales para Exportar Mezcal: USDA Organic, Kosher y Halal

IntroducciónEl mezcal, una de las joyas de la tradición mexicana, ha ganado fama a nivel…

5 months ago

Los Aranceles y su Importancia en el Comercio Internacional

En un mundo cada vez más globalizado, los aranceles juegan un papel crucial en el…

5 months ago

From Agave to Glass: How to Buy Mezcal from Mexico

The rising global demand for mezcal "Mezcal Tio David" Case In recent years, mezcal has…

8 months ago